LA IMPUNTUALIDAD NO ES FALTA DE TIEMPO SINO DE RESPETO
http://3.bp.blogspot.com/
lunes, 27 de enero de 2014
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
A su vez, la sobreexplotación de praderas, el uso indiscriminado de plaguicidas y otras sustancias tóxicas, aplicadas en los sistemas de producción, han provocado en los últimos años serios trastornos, no sólo a la vida humana, sino que también al medio ambiente chileno. Todo esto se ve empeorado por la ausencia de políticas de protección, fiscalización, conservación y preservación por parte del estado
Coches Contaminantes: Vetados por Medio Ambiente. No se puede acabar de golpe con todas las emisiones diarias de gases nocivos por parte de los vehículos, pero sí es posible ir eliminando paulatinamente esas fuentes de contaminación. Por eso, la Ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, ha propuesto en el Plan Nacional de Mejora de Calidad del Aire .
No hay comentarios:
Publicar un comentario